En ecotech estamos llevando a cabo la implantación de la ISO 9001, creemos firmemente que la mejor manera de continuar creciendo es formando un sistema de trabajo coordinado.
¿Por qué la ISO?
Un sistema de gestión de calidad ISO 9001, abreviado con las siglas SGC, está formado por un conjunto de políticas, procesos y procedimientos documentados. Este conjunto define la forma en que la empresa elaborará y entregará el producto o servicio a sus clientes, con el fin de asegurarse su satisfacción. La ISO de gestión de calidad ofrece así un conjunto de directrices que ayuda a aplicar el SGC con resultados óptimos, para organizaciones de diferentes tipos y tamaños.
La ISO tiene diferentes beneficios más allá de su función principal. Entre estos beneficios destacan los siguientes:
Beneficios de cara al cliente
- Mejorar la imagen y confianza frente al consumidor. Al tener una certificación oficial de un organismo tan importante y reconocido como ISO, los clientes tienen más confianza en la empresa y en los productos o servicios que ofrece.
- Mejorar la satisfacción del cliente. Uno de los principios de la norma es lograr a satisfacción del cliente identificando sus necesidades y dándoles respuesta. De esta forma, se logra la fidelización de los mismos.
- La implantación de este estándar internacional como la ISO 9001 aporta reconocimiento y ayuda a la organización a mejorar su posición en el mercado.
- Contar con un sistema de gestión de la calidad según ISO 9001 adquiere una mayor relevancia a la hora de presentarse en licitaciones públicas. Además, la ISO 9001, al tratarse de una estándar internacional, facilita la apertura a nuevos mercados donde existe una alta competencia.
- La certificación ISO 9001 en una estructura de alto nivel crea un valor añadido a los servicios ofrecidos por la organización y genera una mayor confianza entre los clientes.
Beneficios dentro de la empresa
- Una de las ventajas de certificarse en la ISO 9001 es que, a la hora de analizar las interacciones derivadas del mantenimiento de este sistema de gestión, se detectan de manera más sencilla mejoras relativas a la eficiencia y al ahorro de costes.
- Involucrar a los trabajadores y crear una cultura de mejora continuada. Los empleados son un activo muy importante de una empresa y ellos pueden ser una herramienta clave para llevar a cabo el proceso de mejora continuada establecido por el SGC.
- Eficiencia en los procesos y actividades empresariales: gracias al enfoque de procesos desarrollado por la normativa, se presta atención a todos los procesos que ocurren en la organización y se logra mejorar la eficiencia y reducir costes.